BMW Motorrad nos convocó a su centro de pruebas y de formación en Alemania, el BMW Motorrad Enduro Park, un recinto que aprovechamos al máximo para poner a prueba la nueva F 900 GS, la trail más off-road del catálogo de la firma alemana, que estrenamos en Marruecos en febrero pasado. En esta ocasión nos enfrentamos a una prueba enduro, con caminos, sendas entre árboles y escenarios más que complejos, sin duda, el lugar perfecto para comprobar, de primera mano, si realmente la F 900 GS es tan off-road como parece.

Fotos F 900 GS 2024

BMW F 900 GS 2024

Precio: 342700 € | Peso: 219 kg | Potencia: 105 cv | Motor: 895 cm³

Calentando el ambiente

El día comenzó con mucho frío y con amenaza de lluvia. Aún así, decidí no abrigarme demasiado porque sé que voy a entrar en calor en breve, y eso que los primeros instantes fueron muy relajados, para ir conociendo la moto y realizar algunos movimientos para calentar los músculos. Eso sí, nos sirve también para apreciar la facilidad de la moto para realizar giros muy cerrados y para comprobar las virtudes de su aprovechable motor a bajas revoluciones.

BMW F900 GS Prueba 8

Nos recomendaron utilizar el modo Enduro, que desconecta el ABS trasero y mantiene cierta intromisión del ABS delantero y del control de tracción, aunque la unidad que utilizamos cuenta también con el modo opcional Enduro Pro, que desconecta cualquier ayuda electrónica.

Con este modo comienzo a rodar por los caminos que comunican las distintas áreas de entrenamiento del BMW Motorrad Enduro Park, en donde encontramos distintos tipos de terreno. En las zonas más embarradas y con raíces, agradezco las ayudas electrónicas, pues no son zonas muy empinadas y los distintos controles permiten equivocarse con el mando del acelerador o a la hora de frenar sobre el lodo.

BMW F900 GS Prueba 7

Ahora bien, al enfrentar una zona pedregosa, estuve a punto de meterme en líos, porque el control de tracción frenó la inercia aún con una intromisión mínima, lo que me obligó a emplearme a fondo a la hora de afrontar algunos escalones. Creo que en zonas complicadas es "obligatorio" desconectar cualquier tipo de ayuda y dejar que sea la sensibilidad de tu mano la que gestione la potencia que llega desde el motor.

Mejor con el Modo Enduro Pro

A partir de ese momento estuve el resto del día con el modo Enduro Pro, incluso cuando comenzó a nevar y el terreno se volvió mucho más delicado. Aprovechamos ese momento para adentrarnos en una zona de bosque, con un lodo que parecía jabón, y que resultó muy exigente para todos. Hubo alguna caída porque detener la moto en esas condiciones no es sencillo, además de contar con unos neumáticos Metzeler Karoo 4 con buen agarre, pero sin llegar a ser unos neumáticos de enduro.

BMW F900 GS Prueba 3

Precisamente en este terreno tan complicado, teniendo que zigzaguear entre árboles, es donde más me sorprendió el funcionamiento de la F 900 GS. Es una moto mucho más off-road de lo que había sentido en Marruecos. En pistas, todas las motos trail se mueven más o menos fácilmente, pero en estos caminos la cosa cambia. Es una moto muy ágil, estable y con un motor muy fácil de dosificar, características que se le deben pedir a una moto con este perfil.

BMW F900 GS Prueba 1

El comportamiento de la horquilla delantera, en mi opinión, está por encima del amortiguador trasero, pues en algunas frenadas o en zonas pedregosas de subida, a veces notas que la rueda trasera rebota un poco. Aunque también es cierto que no tuvimos tiempo de jugar con los ajustes. La horquilla, por su parte, absorbe bien la caída de los saltos, y eso que la moto no es ligera y, sobre todo, traza muy bien el terreno sin mostrar signos de fatiga.

bmw f900 gs prueba 6

El motor, con muchísimo torque desde la zona baja, permite afrontar las áreas más complejas del terreno, ayudándote con un dedo en la palanca del embrague para mantener vivo el propulsor a la hora de superar los escalones. Es un propulsor muy fácil de conducir y modular su entrega mediante el acelerador.

bmw f900 gs prueba 2

También pudimos comprobar su respuesta a mayor régimen de giro cuando salimos fuera de las instalaciones de BMW, para adentrarnos en carreteras de tercer orden, y en pistas y caminos más anchos, pero igualmente llenos de lodo. Comprobamos su capacidad para rodar a un ritmo alto con una gran sensación de seguridad, pues la conclusión definitiva es que es una moto ágil, pero con mucho aplomo cuando se circula a gran velocidad.

Conclusión y valoración

En el segmento de las trail medias con rueda delantera de 21” tenemos dos variantes. Por un lado la Ténéré 700, en sus distintas versiones, y la Aprilia Tuareg 660, que son las de menor potencia y en principio con una orientación más off-road, y después tenemos las más sofisticadas y más dotadas en electrónica, como la Ducati DesertX, hHonda Africa Twin, KTM 890 Adventur R, Suzuki V-Strom 1050DE y la Triumph Tiger 900 Rally Pro. La F 900 GS se ubica en el punto medio, ya que ofrece el mismo nivel tecnológico que las segundas con un comportamiento en campo similar al de las primeras.

bmw f900 gs prueba 4

Lógicamente, tomar lo mejor de ambos mundos implica contar con un precio elevado y una pérdida de confort respecto de sus competidoras de mayor envergadura.

No he podido probar bien la F 900 GS en su orientación viajera y turística, por asfalto, que es el último de los terrenos en donde quiero hacerlo para tener una idea más acertada esta nueva trail que, sin duda, nada tiene que ver con la anterior F 850 GS. La nueva F 900 GS está disponible en México por un precio que inicia en $342,700.

BMW F900 GS Prueba 5